

Derecho de Familia
Características del derecho de familia
Se denomina derecho de familia al conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia. Es considerado derecho debido al gran abandono de los niños en la calle, y en el caso de no ser respetado, se considera delito.
Actualmente se considera al derecho de familia como una rama autónoma del derecho, con principios propios. No obstante, para ser considerada autónoma, necesita que se den tres supuestos de independencia: la doctrinal, la legislativa y la judicial.
El derecho de familia tiene múltiples características. Se conforma con un contenido moral o ético; esta rama jurídica posee normas y deberes que no pueden ser reprimidos. Regulariza situaciones o estados personales: es una disciplina de estados civiles impuestos por encima del resto.
Además, se destaca su predominio del interés social por encima del individual: esta rama posee un claro predominio del interés social o familiar a cambio del interés individual. Esto implica grandes consecuencias: normas de orden público, autonomía reducida de la voluntad y relaciones de familia.